
Curso “Determinación de la Vida Útil de los Alimentos“

Impartido por la Dra. Sara Valdez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), experta en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Curso Pre-Congreso sobre Vida Útil de los Alimentos – ¡Ahora en formato híbrido!
Nos alegra anunciar que el curso precongreso “Determinación de Vida Útil de los Alimentos” se realizará en formato híbrido, lo que permitirá que también puedan participar quienes no estén de forma presencial en Valparaíso, mediante transmisión por zoom. Quienes deseen optar por esta modalidad deberán pagar su inscripción igualmente.
¿Por qué es importante este curso?
La determinación de la vida útil de los alimentos es esencial para la industria alimentaria. Con los cambios en la Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos (FSMA, EE.UU.), cada vez es más importante contar con estudios científicos, documentados y auditables que garanticen la seguridad y calidad de los productos. Este curso te brindará herramientas clave para diseñar y ejecutar estudios de vida útil de manera efectiva.
Dirigido a:
✔ Personal de Investigación y Desarrollo.
✔ Profesionales de Control de Calidad.
✔ Responsables de Etiquetado y Normativas de Alimentos.
✔ Investigadores y estudiantes de pre y postgrado.
✔ Cualquier persona interesada en determinar la vida útil de sus productos.
Objetivos del curso:
✔ Comprender los factores microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales que influyen en la vida útil de los alimentos.
✔ Identificar los métodos adecuados para realizar estudios de vida útil.
✔ Analizar resultados de estudios y determinar la duración óptima del producto.
✔ Aplicar estrategias para mejorar la estabilidad y extender la vida útil.
Contenido del curso:
✔ Importancia de la determinación de la vida útil.
✔ Estabilidad microbiana y microorganismos relevantes.
✔ Evaluaciones sensoriales para determinar vida útil.
✔ Métodos fisicoquímicos y químicos aplicados.
✔ Recomendaciones para seleccionar métodos analíticos.
✔ Métodos experimentales para la determinación de vida útil.
✔ Estrategias para extender la vida útil de los alimentos.
✔ Ejercicios prácticos con casos reales.
Metodología:
El curso combina exposiciones teóricas, discusión de casos prácticos y ejercicios aplicados para facilitar la comprensión de los conceptos y su implementación en la industria.
Inscríbete ahora y asegura tu cupo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el aforo mínimo.

7 y 8 de abril de 2025, 16 Horas

Escuela de Alimentos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) – Calle Waddington 716

$125 USD

Mínimo 10 – Máximo 40 personas

Para inscribirte debes adjuntar el comprobante de pago.

Formulario de inscripción